Truks en vrak

Accueil > 2013 > mai > Guatemala : Ríos Montt es condenado a 80 años de prisión, Pérez Molina y Reagan (...)

Guatemala : Ríos Montt es condenado a 80 años de prisión, Pérez Molina y Reagan todavia no !

Cubadebate - Allan Nairn - Fernando del Rincón - Enrique García | elperiodico.com.gt | aporrea.org | viernes, 10 y jueves 16 de mayo de 2013

jeudi 16 mai 2013

L’ancien dictateur guatémaltèque José Efrain Rios Montt a été jugé coupable de génocide et crimes contre l’humanité pour la mort de 1 771 indiens et condamné le 10 mai à 80 ans de prison.
le journaliste Allan Nairn, explique sur CNN que l’actuel président du Guatemala, Pérez Molina et Ronald Reagan devraient aussi être poursuivis...


- Nairn : “Pérez Molina y Reagan deben ser investigados”
Allan Nairn - Fernando del Rincón - Enrique García | elperiodico.com.gt | jueves 16 de mayo de 2013
- Guatemala : Ríos Montt es condenado a 80 años de prisión
Cubadebate | aporrea.org | Viernes, 10/05/2013




elperiodico.com.gt

Nairn : “Pérez Molina y Reagan deben ser investigados”
Allan Nairn - Fernando del Rincón - Enrique García | elperiodico.com.gt | jueves 16 de mayo de 2013

“Debe de investigarse al presidente –Otto Pérez Molina–, él tuvo responsabilidad de implementar el plan de Efraín Ríos Montt”, así respondió el periodista Allan Nairn, ayer, en una entrevista realizada por Fernando del Rincón en la cadena de televisión CNN. Nairn recordó que en 1982, cuando habló con Ríos Montt, en ese entonces le dijo que los “indios” estaban vendidos con la subversión. 





Por espacio de 15 minutos se retransmitieron algunas imágenes del exjefe de Estado, así como del comandante Tito Arias, nombre de combate del presidente Otto Pérez Molina. Nairn recordó que, en esos años, las tropas asignadas a Pérez Molina comentaron que él daba las órdenes para ejecutar las masacres, específicamente en el Área Ixil. 

 

“¿Entonces, debe de investigarse al Presidente ?”, Nairn respondió que sí. Además agregó que el juicio no solo debería de quedar con la sentencia de Ríos Montt, sino que debe iniciarse un proceso de persecución contra todos los militares involucrados en esa época.  

 

Afirmó que las autoridades de justicia deberían solicitar a Estados Unidos abrir un expediente contra la administración de Ronald Reagan, que gobernó entre 1981 a 1989 y quien conoció los hechos que se efectuaban en el país. 





aporrea.org

Guatemala : Ríos Montt es condenado a 80 años de prisión
Cubadebate | aporrea.org | Viernes, 10/05/2013

Credito : article.wn.com

Guatemala, mayo 10 - La justicia guatemalteca, encabezada en este caso por la jueza Jazmín Barrios, condenó al exdictador Efraín Ríos Montt a 80 años de prisión por los delitos de genocidio y de lesa humanidad contra la etnia itxil entre 1982 y 1983.

El exdictador Ríos Montt es “sentenciado a 50 años de prisión por los delitos de genocidio en calidad de autor y 30 años por los delitos de lesa humanidad, a ser cumplidos inmediatamente en el centro de reclusión, el Cuartel de Matamoros”, una cárcel de máxima seguridad.

Barrios dio a conocer que el próximo 17 de mayo será realizada la audiencia para dar la sentencia definitiva de este veredicto que podrá ser apelado posteriormente, mientras las autoridades continúan las investigaciones correspondientes para que otras personas involucradas con la matanza de los itxiles puedan ser condenadas.

Durante la lectura previa a la sentencia, se ratificó que el juzgado constató a través de peritos sobre las denuncias hechas previamente. “Hubo niños que fueron apresados y trasladados a otras localidades (…), en unas operaciones bajo el liderazgo de José Efraín Ríos Montt, quien estaba al tanto de todo lo que ocurría y no lo detuvo”.

De acuerdo a la jueza, Ríos Montt estuvo en capacidad de detener todas las operaciones “y no las detuvo, a pesar de tener todo el poder para hacerlo por ser la máxima autoridad militar” como un jefe de Estado de facto.

El exjefe de Inteligencia de Ríos Montt, José Rodríguez Sánchez, fue absuelto de acuerdo a la sentencia emitida por el Tribunal, basada por los artículos 13 y 14 de la Constitución Penal de la República de Guatemala.

La audiencia fue realizada en la Corte Suprema de Justicia de Guatemala donde al menos 600 personas se presentaron para escuchar la decisión tomada en el caso que estuvo siendo debatido por la justicia por al menos dos meses.

Pedido de culpabilidad

La Fiscalía y los querellantes pidieron al tribunal declarar a los militares culpables de los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad, con penas de 75 años de prisión, por la muerte de mil 771 indígenas ixiles a manos del Ejército.

Tanto Ríos Montt, de 86 años, como Rodríguez, de 67, se declararon inocentes de los cargos, y sus abogados pidieron la absolución del tribunal, aduciendo que durante el juicio no se logró demostrar su responsabilidad.

Ríos Montt hizo el jueves su declaración final, su única intervención a lo largo del proceso que inició sus audiencias públicas el pasado 19 de marzo, después de 13 años de esfuerzos legales de la parte querellante, los sobrevivientes de la región ixil, representados por la Asociación de Justicia para la Reconciliación (AJR), y el Centro de Acción Legal para los Derechos Humanos (CADDH).

“En 1982 la subversión estaba en el parque Central lista para tomar el poder. Y el ejército tenía cansancio de guerra. Me llamaron (para encabezar un golpe de Estado) y yo acepté, porque había que salir (de) la situación empantanada que vivíamos. Como jefe de Estado el gran compromiso ante la oficialidad joven que dio el golpe de Estado fue trabajar en democracia, con ley”, explicó.




****
Transmis par Marina
Sat, 11 May 2013 11:05:00 +0200




Voir en ligne : Guatemala : Ríos Montt es condenado a 80 años de prisión

Un message, un commentaire ?

modération a priori

Ce forum est modéré a priori : votre contribution n’apparaîtra qu’après avoir été validée par un administrateur du site.

Qui êtes-vous ?
Votre message

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides.